Las empresas o personas fisicas que aparecen en éste blog son ficticias.

sábado, 25 de octubre de 2014

Queso de Valdeón



El queso de Valdeón es un queso azul que se produce en la provincia de León (España), en el corazón de los Picos de Europa en el valle de Valdeón, antiguamente se elaboraba un queso similar denominado "picón de Valdeón" que se solía hacer con la leche procedente del ganado del lugar.

Se elabora tanto con leche de cabra como de vaca o con una mezcla de ambas y se deja madurar en cuevas por un período largo. Se trata de un queso con un sabor bastante fuerte y con un alto contenido en grasas, la pasta es ligeramente amarilla y de textura blanda. Estas características lo convierten en un queso bueno para untar o para elaborar salsas de acompañamiento de carnes o setas. Se elabora durante todo el año. 1

Cuando se presenta entero, en forma cilíndrica, su peso será entre 0,5 y 3 kg; también se presentará en porciones radiales de peso mínimo 250 g. La corteza del queso entero es natural, delgada, blanda, de color amarillento y con tonalidades grisáceas. La pasta es de color blanco marfil que evoluciona a color crema, brillante y con aureola debilmente marcada según el grado de maduración. Al corte presenta numerosas oquedades distribuidas homogéneamente, irregulares, de tamaño variable y de un tono azul verdoso. Su sabor es intenso, salado y picante, ligeramente ardiente.

Otra forma de presentación de este queso es en el formato tradicional envuelto en papel metalizado de aleaciones de aluminio, dado que facilita su conservación y mantenimiento de los niveles de humedad, como es frecuente en la mayoría de quesos azules.

Recientes investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de León han hallado la presencia del anticancerígeno Andrastina.[


Es un queso de pasta azul, fabricado durante todo el año con leche de vaca o cabra o la mezcla de ambas. Maduración larga, hasta alcanzar el punto entre semicurado y curado. Presenta una corteza rugosa e irregular, de tonos grises oscuros y con pequeñas manchas rojas y azuladas. La pasta posee textura blanda y color amarillo pálido, repleto de pequeñas cavidades donde se concentra un moho blanco y azul verdoso.

Su sabor es fuerte, algo picante, graso y mantecoso al paladar, es muy aromático. Se recomienda utilizarlo para untar y resulta perfecto para preparar cualquier variante de salsa de queso azul.

Asociado a la comunidad: Productos Cercanos

Éste magnifico queso lo elabora Cooperativa Quesera de Valdeón. Lo podeis adquirir en su página web www.coopquesovaldeon.es. En ésta web encotrareis  detalles de cómo lo elaboran y que presentaciones del producto tienen.

Tambien los venden en distintas ferias medievales, mercados semanales, os convidamos a que esteis atentos al calendario de eventos de facebook: wwww.facebook/productoscercanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario