
Dichas
condiciones ambientales hacen que el queso de Candeleda tenga unas
condiciones organolépticas distintas a las de otros quesos elaborados
con leche de cabra. Se elabora tradicionalmente partiendo de leche
entera y pasteurizada a la que se agrega cuajo animal, obteniendo de
esta forma una cuajada compacta la cual se moldea utilizando moldes
llamados "cinchos". Posteriormente se prensa para eliminar el agua, terminando el proceso de transformación con el salado y el escurrido.
Se consigue así un queso de pasta blanda, de color blanco, aroma fresco
y sabor suave. Normalmente se comercializa envasado al vacío para
evitar el deterioro de sus características organolépticas.
Asociado a la comunidad: Productos Cercanos
Éste queso de gran calidad lo elabora uno de nuestros recientes asociados a nuestra comunidad. sito en Candeleda. Se trata de la quesería Quesos de Tietar SL cuya web es www.quesostietar.es.Quesos de Tietar vende por internet, enviando a su domicilio con los gastos pagados a partir de 30 euros, así como en mercados semanales, ferías agroalimentarias y medievales de la provincia de Ávila.
Se puede encontrar en el calendario de eventos de la web www.facebook.com/productoscercanos los lugares y los dias de venta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario