
Además el contenido de agua de las cebollas dulces es superior a la de otras cebollas, por ello son más suaves y tiernas al comerlas, consumiéndose preferentemente en fresco.
Entre
sus amplias virtudes destaca en la cocina por ser excepcional para su
disfrute en ensalada y por caramelizar sin necesidad de añadir azúcar
por su dulzor natural, eso la hace ser una de las hortalizas preferidas
de consumidores y cocineros.
Las cebollas dulces son cultivadas en tierras con bajas cantidades de azufre, por lo que suelen tener niveles de ácido pirúvico inferiores a 5,5 mmoles/l frente a las cebollas de almacenamiento (cebolla común o no dulce) que generalmente alcanzan 10 – 13 mmoles/l.
Estos complejos sulfurosos son los que causan las lágrimas, el picor y la indigestión, la cebolla dulce al poseer menor cantidad no pica ni es indigesta.
El origen del cultivo de esta cebolla en el término municipal de Fuentes de Ebro y sus alrededores se remonta a los primeros asentamientos romanos, que construyeron un sistema de riegos. Con la llegada de los musulmanes se mejoró el uso del agua mediante la construcción de una extensa red de acequias desde los azudes hasta los campos de la comarca. En Fuentes de Ebro aún se conserva este sistema de riego de origen árabe
Asociado a la comunidad: Productos Cercanos
Está exquista hortaliza lo cultiva y empaqueta Cooperativa Quinto S.L. Lo podeis adquirir en su página web www.coopquinto.es. En su web encotrareis detalles de cómo adquirirlas
Tambien los venden en distintas ferias medievales, mercados semanales, os convidamos a que esteis atentos al calendario de eventos de facebook:
wwww.facebook/productoscercanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario