Es un embutido crudo curado, elaborado con carnes de cerdo (magro y tocino)
picadas, adicionadas de pimentón, sal y especias, amasadas, embutidas y
curadas hasta obtener las características que se describirán a
continuación:
Las sobrasadas amparadas, atendiendo a la raza de cerdo, se diferencian en dos tipos:
- "Sobrasada de Mallorca": la elaborada con carnes de cerdo de todas las razas.
- "Sobrasada
de Mallorca de cerdo negro": la elaborada con carnes de cerdo de raza
autóctona mallorquina, criados y cebados en la isla de Mallorca según
las prácticas tradicionales, en régimen extensivo o semiextensivo.
Las sobrasadas al finalizar el proceso de
curación tienen forma cilíndrica irregular, determinada por la
morfología de la tripa. La superficie del embutido es de color rojo
oscuro, lisa o ligeramente rugosa, con ausencia de enmohecimiento o
enmohecimiento blanquecino. La pasta es blanda, inelástica, adherente,
cohesionada, untuosa, poco fibrosa y de aspecto rojo marmóreo. Tiene un
sabor y aroma característico, con clara percepción de la presencia del pimentón.
La Sobrasada de Mallorca se puede adquirir en diferentes presentaciones: longaniza, rizada, culana, poltrú…
Sobrasada de Mallorca
Longaniza: se presenta en forma de collar o herradura. Se
distingue por ser larga y fina, y suele tener un peso de 200 a 300
gramos, es la presentación de consumo más rápido.
Rizada: es la más común. El proceso de curación es de seis a doce semanas. Suele pesar 800 g aproximadamente.
Semirizada: como la anterior, pero de menor peso, aproximadamente de 400 g.
Culana: piezas grandes y alargadas, que oscilan entre 2 y 3 Kilos. Se venden normalmente al corte.
Bufeta: tiene forma de bola y se ata con tres cordeles cruzados. Pesa entre 1 y 1,5 kilos.
Poltrú: la forma es parecida a la rizada pero de mayor tamaño. Suele pesar entre 2 y 4 kilos.
Bisbe: es la presentación más espectacular de todas, ya que puede pesar entre 4 y 30 kilos. Su comercialización es poco corriente.
Tarrinas: forma moderna de presentación con unos 200 g de peso
medio y envasado al vacío. Una vez finalizado el proceso de elaboración
se envasa para un consumo más fácil. No se ha de confundir con la crema
de sobrasada, la cual se trata de un producto totalmente diferente, que
no ha sido sometido al proceso de curado.
Loncheado: presentación en lonchas de sobrasada de mallorca envasadas
Sobrasada de Mallorca de cerdo negro
Por otro lado, algunos productores elaboran sobrasada de Mallorca de
cerdo negro. Generalmente se presenta en piezas de 500 g de peso medio y
desde 2014 se pueden comercializar en cualquier presentación
tradicional. Lleva una contraetiqueta numerada en el papel de envolver o
bien en el hilo.
Asociado
a la comunidad: Productos Cercanos
Éste exquisito embutido lo elabora Sobrasadas Mallorquinas, S.L. Lo podeis adquirir en su página web www.sobrasadasmallorquinas.es. En su web encotrareis detalles de cómo lo elaboran y que presentaciones del producto tienen.
Tambien los venden en distintas ferias medievales, mercados semanales, os convidamos a que esteis atentos al calendario de eventos de facebook:
wwww.facebook/productoscercanos.